La verdad es que tenía muchísimas ganas de escribir este post.
Para mí, es muy importante mostrar el lado más humano de este proyecto y, después de leer los artículos de mis compañeras María Mikhailova y Ana Vico, me he animado a dar el paso y compartir contigo mi lado más personal.
Creo que este artículo te va a ayudar a conocerme mejor y eso me encanta, ya que quiero que este blog sea un lugar donde encuentres cercanía, transparencia, y, sobre todo, calorcito del bueno.
Dicho esto, te dejo con esas 37 cosas sobre mí.
Pero antes, tengas un blog o no, quiero animarte a hacer el mismo ejercicio para tu propio autoconocimiento y tomar mayor consciencia tanto de aquello que te hace única como de las experiencias que más han marcado tu vida.
¡Vamos allá!
37 cosas sobre mí
1# Actualmente vivo en Salamanca, muy cerquita del río Tormes. Aunque esta me parece una ciudad bastante tranquila y cómoda para vivir, no siento que este sea el lugar donde vivir el resto de mi vida.
2# Me independicé a los 23 años y, hasta hoy, he vivido en 7 lugares distintos (por ahora siempre en España).
3# Desde 2017 comparto mi vida con Omar, mi marido, quien también es emprendedor (puedes cotillear más sobre él en esta web) y con quien crezco un poquito más todos los días.
4# En casa somos tres: nosotros y Floki, nuestro amor gatuno.
5# De pequeña soñaba con ser periodista. En el instituto, una de mis profesoras me recomendó estudiar primero Filología Hispánica y le hice caso. Aunque nunca he terminado mis estudios universitarios (ahora te contaré por qué), no me arrepiento de ninguna de las decisiones que he tomado en mi vida.
6# He dejado a medias dos carreras universitarias: Filología Hispánica y ADE. En su momento sentí que ninguna de estas dos carreras iban a garantizarme el futuro profesional que quiero para mí. A pesar de eso, he aprovechado muy buenas oportunidades laborales en las que he aprendido y crecido muchísimo.
7# Mi plato preferido son los macarrones a la boloñesa.
8# Soy una pastelosa sin remedio. Me encantan las comedias románticas y tengo mi pequeña (pero gran) colección en casa. ¿Dos de mis favoritas? Mientras dormías y Love Actually.
9# Nunca veo la televisión. En casa tenemos una, pero la utilizamos exclusivamente para ver series, pelis y vídeos sobre temas que nos interesan.
10# He tenido dos accidentes: uno en moto y otro esquiando en Andorra. Por suerte, nada grave. ¿Secuelas? Una operación de rodilla y muchos aprendizajes.
11# Escuchar música es una de mis pasiones. Desde The Cranberries, pasando por Manuel Carrasco, Celine Dion, Manolo García, U2, Michael Jackson, Alanis Morissette, SFDK… Siento que cada estilo de música tiene su momento y me gusta dejarme llevar.
12# Adoro escuchar y leer los artículos de Sol Aguirre, de Las Claves de Sol.
13# En mi casa nunca falta una vela con aroma a vainilla. Ese olor es hogar para mí.
14# Una de mis cosas preferidas en el mundo es compartir una comida o una cena en buena compañía y disfrutar de la sobremesa sin prisas.
15# A todo esto, ¿te he contado que me encanta cocinar?
16# Mi color favorito es el morado.
17# Soy muy fan de la serie Lost (Perdidos). A mi marido también le encanta esta serie y, para que te hagas una idea de lo frikis que somos, te diré que durante nuestra luna de miel visitamos algunos de los lugares donde se rodó la serie (incluida Mokuleia, la playa en la que aterrizó una parte del avión). Casi lloramos de la emoción.
18# Otra serie que me tiene súper enganchada es This is Us. Si no la has visto, te la recomiendo. No existe una serie más humana y entrañable en el mundo.
19# De vez en cuando necesito pasar unos días sola. Mi primer viaje en solitario fue a Italia en 2013 y ese viaje marcó un antes y un después en mi vida. Allí sané muchas heridas que arrastraba del pasado y aprendí que lo que ocurrió ayer no tiene por qué limitar tu presente.
20# Cuando era más joven, lo daba todo en la discoteca. Me encanta bailar y, cuando escucho la música a todo volumen, siento que no existe nada más. Es ese momento donde nada más importa, sólo sentir y disfrutar.
21# Nací en Blanes, un pueblo encantador de la Costa Brava que te recomiendo visitar. Y mi segunda casa está en Extremadura, concretamente en Puebla de Sancho Pérez, el pueblo donde nacieron mis abuelos paternos. He pasado allí momentos muy importantes de mi adolescencia y, desde entonces, no he dejado de ir. Allí fue donde celebré mi boda, creo que saber este detalle te ayudará a hacerte una idea de lo que significa para mí.
22# Si alguien me preguntase qué es lo mejor que puede hacer para conocerse, la respuesta sería esta: viajar. Hacerlo te ayuda a crecer y a conectar muchísimo contigo misma, además de abrirte un universo infinito de posibilidades.
23# Estoy enamorada de Nueva York. El ambiente que se respira allí, sus contrastes, su ritmo… Me hacen sentir algo muy especial que no he sentido en ningún otro sitio. Me hace sentir que todo es posible, que formamos parte de algo muy grande y que en el mundo hay un lugar para cada persona. Creo que la clave es descubrir cuál es.
24# Mi segundo lugar preferido en el mundo es Edimburgo. Siento una conexión muy especial con esta ciudad y, en general, con Escocia. No puedo evitar emocionarme cuando escucho el sonido de una gaita y me encanta la magia que se respira en ese país.
25# Mi libro preferido de desarrollo personal es ¿Y tú qué crees?, de Eva Sandoval. Lectura obligatoria.
26# Adoro la papelería bonita y soy fan incondicional de Charuca. En mi mesa nunca falta un planificador suyo y valoro muchísimo todo lo que aporta como persona y como emprendedora.
27# Aunque actualmente estoy escribiendo mi primer libro de crecimiento personal, sé que no dentro de mucho tiempo escribiré mi primera novela. También sé cuál va a ser el título: lo sé desde que tenía 16 años.
28# Soy PAS, una persona altamente sensible. Comprender mi mundo interior y por qué reaccionaba como lo hago ante ciertos estímulos me ha llevado muchísimos años. Incluso, me ha llevado a sentir rechazo en el pasado. Ahora creo que ser PAS es un regalo.
29# Me encantan las conversaciones que tengo con mi marido y me siento en paz cuando salimos a tomar algo o nos sentamos en alguna terraza. Felicidad nivel máximo.
30# Me gusta mucho nadar y, aunque escuchar el sonido del mar es lo que más me relaja, prefiero hacerlo en la piscina. A una amiga de mi infancia le dio un corte de digestión mientras nadábamos mar adentro una tarde de verano. Aunque se recuperó bien y la cosa no fue a mayores, sentí mucho miedo y no he vuelto a alejarme nadando más de 30 metros de la orilla.
31# Tengo vértigo y me da miedo volar. Aún así, he aprendido a gestionar ese miedo e, incluso, puedo disfrutar de un viaje de avión de 8 horas sintiéndome tranquila. Gracias a un regalo que nos hicieron nuestros amigos por nuestra boda, he sobrevolado una de las islas de Hawaii en un helicóptero sin puertas. Ha sido una de las experiencias más bonitas de toda mi vida.
32# Soy más de calidad que de cantidad. También para las amistades.
33# Me emocionan muchísimo los reencuentros, especialmente los que veo en los aeropuertos.
34# Sueño con vivir algún día en una casa con buhardilla. Sé que algún día convertiré esa parte de mi casa en un lugar muy personal.
35# Hace mucho tiempo dejé de creer en imposibles. En cambio, sí creo en la constancia y en la confianza en una misma.
36# Viajando por Tailandia aprendí muchas cosas, pero hoy voy a contarte dos. La primera, que en cualquier momento puede cambiar tu vida (allí, bajo un cielo repleto de sueños en forma de farolillos, dije «sí quiero» a mi marido). Y dos: que el pad thai es ese plato que todo el mundo debería comer como mínimo una vez en su vida.
37# Estoy convencida de que el cambio empieza cuando decides mirar hacia adentro y descubrir quién eres.
—
Gracias por estar al otro lado y leer mis 37 cosas sobre mí.
Espero que este post te haya servido para conocerme mejor (si te apetece seguir por aquí, te recomiendo que sigas con este post sobre cómo conectar contigo misma).
Y ahora, ¿me cuentas algo sobre ti en los comentarios?
4 comentarios en «37 cosas sobre mí»
Hola Alicia,
Muchas gracias por compartir más sobre ti. Recién encontré tu blog. Me encanta acostarme en silencio en mi sofá y ver-escuchar la noche. Un abrazo.
¡Hola Sandra!
¡Bienvenida por aquí! Muchas gracias por comentar y por contarme algo más de ti 🙂
Esos momentos en el sofá viendo caer la noche son ORO (y si es en compañía de una buena chimenea, ni te cuento).
Te animo a echar un vistazo a este ebook, creo que te gustará:
https://www.abrazandoelcambio.com/ebook-claves-para-reconectar-contigo-misma/
Te mando un abrazo grande desde Asturias.
Alicia
Ayer conversaba con una amiga y dije lo siguiente: «Inés (el nombre de mi amiga ) encontré un blog buenísimo. La persona que lo dice se escucha que no simplemente quiere que su página crezca.»
Fuera de esa conversación déjeme decirle que he amado cada palabra que ha salido de su boca, aparte me de dado cuenta de palabras nuevas, como las que hace mención y no sé que significan (las investigo). Y todo a partir de una simple investigación de Google (cómo hacer para no sentirme inferior o minimizada).
En unos momentos la seguiré en Instagram, Facebook Etc… Quiero saber de usted, leer su información, pero por ahora estoy en horas laborales y me quiero tomar un tiempo y meditar. Siento que esto es la clave en mi vida personal que andaba buscando.
Ya quiero que sea mi hora libre para tomar mi celular para leer y compartir este blog con mis amigas que tienen mi mismo pensamiento de pensar que no valemos. Cabe de señalar que hasta ahora estoy entrando al mundo de que tengo un valor en mi vida, así que por ende tengo ansiedad y problemas…. mmmm bueno almenos eso dice mi psicóloga.
¡Hola Beikin!
Muchísimas gracias por tus palabras y por escribirme.
Como dices, no busco únicamente que mi página (que al final es uno de los canales que utilizo para comunicarme) crezca, sino que mi propósito es compartir mi experiencia y todo lo que he aprendido en los últimos años con aquellas personas que se encuentren en este momento transitando su propio proceso de cambio.
Teniendo en cuenta lo que me compartes en tu mensaje, quiero invitarte a echar un vistazo a mi escuela (Essentia) y a mi ebook «Claves prácticas para conectar contigo misma». Creo que ambos recursos te gustarán y pueden serte útiles en este momento.
Te dejo los enlaces por aquí:
https://essentia.abrazandoelcambio.com/
https://www.abrazandoelcambio.com/ebook-claves-para-reconectar-contigo-misma/
¡Un fuerte abrazo y bienvenida!
Con mucho cariño,
Alicia
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Abrazandoelcambio.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad.
Derechos » podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.