7 consejos para empezar el año con buen pie y mantener el foco

consejos para empezar el año

Dos de las razones por las que muchas personas no alcanzan sus objetivos son, en primer lugar, la falta de acción, y, por otro lado, la tan indeseada dispersión.

Con el propósito de echarte una mano y evitar que esto te pase a ti, en este post comparto contigo algunos consejos para empezar el año con muy buen pie y lograr tus metas de una vez por todas.

Antes de continuar, quiero que sepas que todas las recomendaciones que vas a encontrar en este artículo son prácticas que aplico desde hace años en mi día a día.

Todas ellas son fundamentales en mi vida y espero que te ayuden a integrar en tu rutina habitual los hábitos y la mentalidad adecuada para conseguir lo que te propongas para este nuevo año.

¿Dispuesta a ponerte en marcha? Entonces… ¡sigue leyendo!

7 consejos para empezar el año con buen pie y mantener el foco

1# Haz balance periódicamente

Para descubrir en qué te quieres enfocar al llegar un nuevo año o al tomar la decisión de comenzar una nueva etapa, es imprescindible que identifiques bien qué ha ido bien y qué ha salido regular en el ciclo que acabas de cerrar.

Para hacer un buen balance periódico, te recomiendo responderte con total honestidad a preguntas como estas:

  • ¿Qué ha salido bien en el año que acabas de cerrar?
  • ¿Qué ha salido regular en el año que acaba de terminar?
  • ¿Cuáles son los factores que han influido en estos resultados?
  • ¿Qué has aprendido del ciclo o año que acaba de terminar?
  • ¿Cuáles son los objetivos y metas que no has logrado en el plazo que te habías marcado?
  • ¿Qué acciones puedes poner en práctica para lograrlos en este nuevo año?

Aunque muchas personas, e incluso emprendedores/as, realizan este balance anualmente, me voy a permitir darte un consejo personal: hazlo con la periodicidad que te venga bien a ti.

No tienes por qué hacer este balance una vez al año sólo porque es lo que hace todo el mundo.

Puedes hacerlo (es más, te recomiendo hacerlo) trimestral o semestralmente, ya que realizar este balance más a menudo te va a ayudar mucho a no desviarte de tus objetivos y reajustar lo que sea necesario si no estás logrando los resultados deseados.

2# Elige tu palabra guía

Otra de las prácticas que aplico desde hace varios años y que te recomiendo poner en práctica es elegir una palabra que te motive y refleje la esencia del año que has visualizado para ti.

Palabras como conexión, autoconocimiento, abundancia, crecimiento, serenidad, tiempo, claridad y desapego son algunas de los términos que he utilizado.

Como ves, se trata de una práctica muy sencilla que te ayudará a mantener tu foco y a recordar el para qué de tus decisiones y de las metas que te has marcado.

3# Hazte preguntas poderosas

Como coach que soy, otro de los consejos para empezar el año que debían estar en este post es que te hagas preguntas poderosas.

Entiendo por preguntas poderosas aquellas cuestiones que te reconectan con tu propósito y con tu auténtica misión de vida.

Este tipo de preguntas son realmente útiles para trascender más allá del ego, contemplar nuevas posibilidades y te recuerda qué es lo que da mayor sentido a tu vida.

Te dejo aquí algunos ejemplos:

  • ¿Cuáles son los tres valores más importantes para ti?
  • ¿Qué aspectos o áreas de mi vida puedo mejorar?
  • ¿Qué recursos necesito para lograr mi objetivo?
  • ¿De qué manera mejoraría mi vida si hiciera X?
  • ¿Qué sentirás cuando consigas tu objetivo?
  • ¿Cuál sería tu vida ideal dentro de 3, 5 y 10 años?
  • ¿Cómo te gustaría que te recordaran cuando ya no estés?

4# Márcate objetivos y crea un plan de acción que te ayude a alcanzarlos

Otro consejo que te ayudará a mantener tu foco es definir objetivos siguiendo el método SMART.

Mi recomendación es que, cuando reserves un ratito para concretar los objetivos que quieres alcanzar, seas realista y des prioridad a los que son más coherentes con tus valores y te motivan de verdad.

Una vez hayas definido tus objetivos, viene otra parte súper importante: concretar y temporalizar las acciones que te van a ayudar a alcanzarlos.

Te aconsejo simplificar y unificar en un único documento las acciones que vas a poner en práctica para conseguir los dos, tres o cinco objetivos que te hayas marcado, diferenciando las acciones para cada uno de ellos.

A modo de ejemplo, te dejo aquí algunas de las acciones que deberías incluir en tu plan si tu objetivo es mudarte de ciudad antes de junio de 2021:

  1. Definir mi estilo de vida y entorno ideal (del 3 al 9 de mayo de 2021)
  2. Seleccionar un listado de lugares que reúnen las características ideales (del 10 al 13 de mayo de 2021)
  3. Valorar los pros y contras de cada una de las opciones del listado (del 14 al 16 de mayo de 2021)
  4. Tomar una decisión respecto al lugar que será mi nuevo hogar (17 de mayo de 2021)
  5. Identificar los requisitos que debe reunir la vivienda que busco (del 18 al 20 de mayo de 2021)
  6. Buscar viviendas disponibles en la fecha que me interesa (del 21 al 23 de mayo de 2021)
  7. Reservar un par de días en mi agenda para visitarlas (del 24 al 26 de mayo de 2021)
  8. Hacer los trámites necesarios para alquilar o comprar la vivienda que más me interesa (del 26 al 29 de mayo de 2021)
  9. Contratar una empresa de mudanza (del 29 al 31 de mayo de 2021)
  10. Y así sucesivamente…

5# Invierte en formación

Otro de mis consejos para empezar el año con buen pie es, sin duda alguna, que reserves tiempo para formarte.

Tenemos la suerte de poder acceder con más facilidad que nunca a muchísimos recursos, gratuitos y de pago, para seguir aprendiendo y desarrollar las habilidades necesarias para lograr nuestros objetivos.

Ahora la falta de recursos económicos ya no puede ser la excusa.

Mi recomendación: identifica cuáles son los recursos que necesitas para alcanzar los objetivos que te has marcado y da prioridad a la formación que necesitas para conseguirlos.

Invertir en formación es invertir en tu crecimiento personal y profesional, así que… ¡A por ello!

6# Reserva tiempo para cuidarte

Una de las mayores máximas de la productividad es reservar tiempo para tu propio descanso y el autocuidado.

Recuerda dedicar 6 o 7 horas diarias a descansar, mueve tu cuerpo, cuida tu alimentación y no olvides invertir tiempo en lo que más te gusta y es importante en tu vida.

¡Fundamental para mantener tu energía!

7# Anota tus logros y oportunidades de mejora

Otra de las prácticas que más me ayudan a mantenerme enfocada es anotar todas las oportunidades de mejora que se me van ocurriendo en cualquier momento del día.

El hábito de anotarlo cuando me vienen a la mente y luego registrarlo en la plantilla que tengo para ello me ayuda un montón a mantener la concentración y no dispersarme en lo que esté haciendo en ese momento.

Empecé a hacerlo el año pasado registrando también mis logros y no te imaginas lo mucho que me ayuda a mantener la confianza en mí misma y el foco en lo realmente prioritario.

Te lo recomiendo totalmente.

Cuéntame, ¿qué te han parecido estos consejos para empezar el año?

Deseo de corazón que estas recomendaciones te motiven y, sobre todo, te sean súper útiles para mantener el foco y lograr las metas que te has propuesto.

Ahora quiero invitarte a descargar la guía gratuita que he preparado para ti.

Se trata de un ebook práctico que te servirá para conocerte mejor y detectar los puntos de bloqueo que te están impidiendo construir y disfrutar de la vida que realmente quieres para ti.

¡Espero que te guste!

Hola, soy Alicia

Desde 2013 comparto todo lo que he aprendido en mi propio proceso de autoconocimiento con mujeres que quieren reconectar consigo mismas y volver a ser las protagonistas de su vida.

Si quieres saber cómo puedo ayudarte a construir la vida que quieres y a integrar la filosofía slow en tu día a día, te invito a conocer mi escuela online o a contactar conmigo desde aquí.

¿Te ha gustado este artículo? Cuéntame en los comentarios.

Deja un comentario

Responsable » Alicia González Rodríguez
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Abrazandoelcambio.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad.
Derechos » podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.