Cuando tú cambias todo cambia. Si llevas tiempo invirtiendo en tu desarrollo personal, es más que probable que hayas leído estas cinco palabras en muchas ocasiones.
Para mí esta frase ha cobrado todo el sentido en los últimos años y resume la verdadera esencia de lo que significa el autoconocimiento y la verdadera transformación personal: la que va de dentro hacia fuera.
En este artículo quiero contarte por qué creo tanto en la adecuada gestión del cambio y por qué defiendo firmemente que la auténtica transformación comienza por saber quién eres.
El propósito que persigo con este post es ayudarte a comprender los motivos por los que es fundamental mirar hacia dentro para avanzar también hacia afuera, así que… Comencemos por el punto de partida.
El papel del autoconocimiento
Quienes me han permitido acompañarles a través de mis sesiones o han asistido a alguno de mis eventos presenciales bien saben el gran tiempo que dedico y la importancia que le doy a ser consciente de la propia identidad y a la conexión emocional.
Desde mi punto de vista como profesional, conocer quién eres, cuáles son tus valores esenciales y descubrir el mensaje que esconden tus emociones es el punto de partida, el kilómetro cero del desarrollo personal en el que creo y al que intento aportar todo el valor posible.
Dedicar tiempo a tu autoconocimiento es la pieza clave del cambio. Es lo que te va a permitir detectar con mucha claridad qué es lo que debes soltar o reajustar en tu vida para brindar el espacio necesario para el bienestar propio, la mejora y, por tanto, la evolución personal.
Sólo cuando te conoces en profundidad eres plenamente consciente de aquello que ya no necesitas y de cuál es la meta que deseas alcanzar, en cualquier ámbito de tu vida y siempre partiendo de la coherencia con tus propios valores y principios.
Por este motivo, insisto tanto en la importancia del autoconocimiento en todos los apartados de esta web, ya que, sin autoconocimiento, el cambio jamás será tan profundo y completo.
Mira en tu interior, es quien siempre conoce las respuestas a todas tus preguntas.
Hazte un favor: presta atención a tus pensamientos
Nuestros pensamientos y creencias condicionan nuestra interpretación del entorno e, incluso, nuestra visión acerca de nosotros mismos.
Por esta razón, me parece necesario prestarles la atención que merecen, ya que nos ayudará a ser más conscientes de cómo influyen en nuestras decisiones y en nuestros actos del día a día.
En su libro Amar lo que es, Byron Katie nos comparte The Work, una metodología de indagación realmente poderosa que nos permite identificar y reemplazar aquellos pensamientos que nos causan sufrimiento y hacen tambalear nuestra armonía emocional.
Katie es el mejor ejemplo de lo importante que es observar y cuestionar tanto la calidad como la veracidad de nuestros pensamientos, por lo que te invito a conocer mejor el proceso que nos propone al respecto.
Cuando te das cuenta verdaderamente de la influencia que tus ideas tienen en ti es cuando eres plenamente consciente de la importancia de abrazar el cambio en tu vida y de pasar a la acción.
Recuerda que tus acciones deben estar alineadas con tus ideas, no condicionadas ni limitadas. Si tus pensamientos cambian, tú cambias y, por tanto, todo lo demás también lo hace.
¿Por qué es importante definir un plan de acción?
Desear un cambio sin dar concretar esa idea en un plan de acciones es como sentarse en una silla que no tiene patas.
Para lograr alcanzar la meta que te has propuesto y mantener la motivación durante todo el proceso, es totalmente recomendable identificar todas las acciones que puedes llevar a cabo para acercarte a tu objetivo.
Además, disponer de estas acciones definidas te permitirá priorizarlas en función de tus necesidades y, sobre todo, sentir que vas avanzando en la dirección fijada a medida que las vas implantando.
Vivimos en la sociedad de la inmediatez y nos hemos (y nos han) acostumbrado a querer obtener resultados rápidamente y, a poder ser, invirtiendo el mínimo esfuerzo.
Por ello, para cubrir la necesidad de compensación, creo que es muy positivo desengranar una meta determinada en pequeñas acciones que, progresivamente, te ayuden a acercarte a la meta que quieres alcanzar.
Por si todo lo anterior no son suficientes argumentos, quiero destacar también la gran utilidad de definir un plan de acción para mantener el foco durante todo tu proceso de cambio.
Contar con un plan concreto te aporta claridad, seguridad y confianza, aspectos clave para alcanzar con éxito cualquier objetivo que te propongas.
A veces no resulta fácil reconocer las acciones que implican el alcance de una meta determinada. Este es justo el punto en el que muchas de las personas que contactan conmigo se pierden.
Por ello, mis sesiones de acompañamiento individual terminan siempre con la elaboración de un plan de acción motivador y personalizado, en función de las necesidades de cada cliente.
Lo que de verdad importa cuando quieres un cambio
La clave de cualquier proceso de cambio no es el cambio en sí. Lo realmente importante es tu manera de abordar tu proceso de transformación.
Desde mi punto de vista, estos son los factores principales que debes tener en cuenta cuando sientes la necesidad de mejorar algún aspecto de tu vida:
- Definir con la mayor claridad posible qué es lo que necesitas y cuál es el objetivo principal de tu proceso de cambio
- Reflexionar acerca de tu compromiso contigo mismo/a y con tu evolución personal y/o profesional (es decir, ser honesto u honesta contigo y plantearte si tu actitud es la adecuada para iniciar tu proceso)
- Identificar si dispones (o puedes disponer) de los recursos necesarios para alcanzar tu meta (formación, contactos, recursos económicos, apoyo, información útil…)
- Detectar cuáles son los puntos de bloqueo que te impiden tomar acción y poner en práctica las medidas necesarias para lograr tu objetivo (si no sabes cómo identificarlos, he preparado esta guía para ayudarte)
Estos son los aspectos que, además de tu actitud, influyen de forma directa en el alcance de tus metas y objetivos.
Espero que las ideas y pautas que comparto contigo en este artículo te ayuden a tener una visión más completa acerca del cambio y de qué puedes hacer tú para gestionarlo de forma más estructurada y clara.
Cuando tú cambias, todo cambia. Y si el cambio nace de dentro, absolutamente todo tiene mucho más sentido.
Ahora la decisión es tuya.
Y también la palabra. Cuéntame, ¿cuál es tu mayor obstáculo a la hora de pasar a la acción? ¿Qué es lo que te paraliza? Te espero en los comentarios!
8 comentarios en «Cuando tú cambias todo cambia»
Hola Alicia gracias por todo lo que compartes yo que hago constantemente formaciones ,procesos etc sé que es importante el cambio por dentro y tener herramientas pero Tan importante es también quien te acompaña y como lo hace ya que ese Clíp que tiene que hacer la cabeza se resiste lo digo por propia experiencia
Hola María,
Totalmente de acuerdo. En el caso de querer contar con un profesional, por supuesto, lo mejor es elegir a alguien con quien empatices y en quien confíes.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo,
Alicia
Hola Alicia:
«Si tu cambias, todo cambia» o «La vida es espejo» son frases que han supuesto un antes y un después en mi vida.
De pensar que la vida es algo «que me pasa» a tomar al responsabilidad de crear la vida que quiero vivir.
En cuanto al principal bloqueo que me impide tomar acción creo que es no saber quién soy. Llevo años desconectada de mí misma y ahora busco maneras de reconectarme. Esa es la base, y también la aceptación, pues si no aceptamos lo que somos ahora difícilmente podremos abrazar los cambios con una actitud adecuada. Quiero decir, ser capaces de amarnos ahora, precisamente cuando todavía no somos capaces de sentir la plenitud y la abundancia que somos en realidad.
Gracias por compartir, un abrazo.
Hola Belén,
Muchas gracias por tus palabras y por compartir tus reflexiones.
Coincido plenamente contigo en que es fundamental aceptar todo lo que somos y abrazar cada etapa, cada experiencia y cada situación desde la libertad de juicio y reconociendo los aprendizajes que nos brindan.
En las próximas semanas vamos a hablar mucho sobre la aceptación y la reconexión, ya que serán algunos de los temas que trataré en los próximos artículos. Espero que te aporten y seguir acompañándote a través de mis palabras.
El camino que estás recorriendo ahora es valiente, intenso y esencial, qué bonito que hayas decidido iniciar esa búsqueda y reencuentro contigo. Disfrútalo mucho, Belén, aunque a veces duela.
Te mando un fuerte abrazo.
Alicia
Hola Alicia
Yo creo que la necesidad de cambio es evidente en muchos casos, el problema es cómo enfocar ese cambio y tratar de hacerlo de forma correcta es realmente importante. En mi experiencia personal solo decidí intentar cambiar mi aspecto físico perdiendo unos kilos, jamás pensé todas las consecuencias a nivel de vida que esto me ha traído, no solo he perdido peso sino me siento más centrado en mi vida, me siento más pleno. Me tomo muchos años tomar esta decisión y era evidente que tenía que tomar una decisión ya que estaba empezado a repercutir en mi salud. Decidí ponerme en manos de buenos profesionales y hoy me siento muy orgulloso de lo conseguido, voy por la mitad del camino, pero está mereciendo mucho la pena el viaje.
Si sabes el camino el hacerlo asesorado por buenos profesionales lo hace más fácil, y si no sabe el camino me recuerda a una escena de la película Descubriendo a Forrester, donde el aprendiz de escritor le dice “Tengo que escribir, pero estoy bloqueado, no sé cómo hacerlo” y el escritor dice “empieza copiando algo mío, y luego te saldrán solas tus palabras” o algo así creo recordad. Hay veces que solo hay que ponerse andar para ver lo lejos que ponemos llegar, y andar se aprende imitando como lo hacen otros. Felicidades por el articulo y gracias por intentar ayudar a otros a andar 🙂
Un beso
Mil gracias Paco por compartir tu experiencia por aquí.
Conozco de cerca tu caso y parte de lo que estás viviendo, y me parece realmente valiente y admirable todo lo que estás consiguiendo.
Tomaste una decisión difícil, pero cuando lo hiciste, lo hiciste seguro de ello y de lo que iba a aportar en tu vida. Tal vez no imaginabas todos los cambios desencadenados por esa gran decisión, pero, en mi opinión, ahí reside parte de la magia.
La vida siempre nos da más de lo que podemos llegar a imaginar. El desafío consiste en tener la voluntad de aprender y crecer siendo consciente de ello, sin menospreciar los grandes logros (como el tuyo) y sin expectativas respecto a lo que vendrá.
Me encanta que hayas mencionado la película «Descubriendo a Forrester» porque justo es una de mis favoritas.
Coincido contigo en que, en muchas ocasiones, un «pequeño» gran paso es el comienzo del todo. Intuyo que también ha sido tu caso, y eso que aún estás en medio del camino.
Disfruta plenamente de todo lo que estás viviendo, no tengo la menor duda de que te hará mucho más fuerte y conocerte con mucha más profundidad.
Enhorabuena por lo que estás consiguiendo, Paco!
Un abrazo muy muy grande.
Alicia
Es una realidad y todo lo queremos sin pasar por los procesos lógicos de cada una de nuestras acciones diarias…
Gracias por tu comentario, José.
Como dices, para que nuestras acciones diarias generen resultados hay que mantener una serie de factores que favorecen que así sea: constancia, concreción, perseverancia…
Como dijo Tony Robbins: «no es lo que hacemos de vez en cuando lo que da forma a nuestras vidas, es lo que hacemos constantemente».
Un abrazo!
Alicia
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Abrazandoelcambio.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad.
Derechos » podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.