¿Alguna vez te has sentido bloqueada? ¿Has sentido cómo querías avanzar pero sentías que te faltaba la fuerza o la motivación? Te suena de algo, ¿verdad? Te entiendo perfectamente. Todos nos hemos sentido así en algún momento de nuestra vida, aunque no todas y no siempre estemos dispuestas a reconocerlo.
Hoy quiero tenderte una mano amiga porque sé lo difícil que puede resultar encontrarse en esta situación.
Por ello, hoy voy a hablarte de distintas técnicas que pueden serte muy útiles para dejar de sentirte bloqueada. Además, te servirán de orientación y apoyo para incorporar en tu día a día esos pequeños grandes cambios que necesitas para avanzar y aumentar tu bienestar de forma significativa.
Antes de empezar, quiero aclarar que, aunque durante todo el artículo utilizaré el género femenino para dirigirme a ti, no quiero que te sientas excluido si eres hombre. Eres igual de bienvenido por aquí y esta también es tu casa.
¿Qué hacer cuando te sientes bloqueada?
1# Identifica el origen de tu bloqueo
Seas consciente o no , todo bloqueo tiene un origen. Puede que la circunstancia o suceso que lo ha desencadenado venga directamente de tu infancia, o puede que venga originado por una conversación que mantuviste con un familiar antes de ayer.
El caso es que, en cualquier caso, siempre hay un factor desencadenante que te ha impactado más de lo habitual, provocando que sientas, entre otros aspectos, mayor inseguridad en ti misma.
En mi opinión, para que consigas dejar de sentirte bloqueada y logres asentar unas bases sólidas, es importantísimo que prestes atención e intentes identificar cuál es el origen de tu bloqueo actual.
Teniendo en cuenta su relevancia, he preparado esta guía gratuita para ayudarte a detectarlo y dispongas de varios ejercicios que pueden facilitarte muchísimo en este sentido.
2# Centra tu pensamiento en ideas positivas
Cuando te sientes bloqueada es fácil caer en la tentación (mala tentación, diría yo) de comenzar a autosabotearte e inundar tu mente de pensamientos negativos del tipo: «no sé para qué hago esto, si no va a salir bien», «no valgo para nada», «soy un desastre», etc etc.
Sabes de qué hablo, ¿verdad?
Cuando percibimos que no avanzamos es recurrente caer en la creencia de que los demás hacen todo mejor que nosotras mismas y que lo hacemos todo mal. Pero… ¿realmente es así?
Para el carro y piénsalo por un momento. ¿De verdad crees que lo haces todo mal y que no eres capaz de hacer algo bien? Permíteme que te lo diga, pero no me lo creo.
Cuando te sientas bloqueada, procura pensar en qué le dirías a un amigo o a una amiga en tu situación, en qué le dirías a esa persona si ese alguien te dijera que lo hace todo mal. Cómo cambiaría el cuento, ¿verdad?
Cuando me he sentido así, me ha ayudado muchísimo ir a un lugar tranquilo, respirar profundamente y reflexionar acerca de todos los logros y aspectos positivos que forman parte de mi vida.
En definitiva, dirigir mi pensamiento a ideas más positivas que me recuerdan que la realidad no es tan negativa como la quiero pintar.
Haz la prueba y me cuentas, ¿ok? Estoy segura de que te sentirás mucho más aliviada y serena.
3# Recupera hábitos que te ilusionen y motiven
Es bastante probable que cuando te sientas bloqueada sólo tengas ganas de tumbarte en el sofá y ver pasar las horas viendo la tele o regalando likes en Facebook sin ton ni son.
Y de veras que está bien, esos momentos también son necesarios. No obstante, igualmente quiero preguntarte algo: ¿de verdad eso es lo mejor que puedes hacer por ti? Nadie mejor que tú conoce la respuesta.
Si esa pérdida de motivación y esa desgana se mantienen en el tiempo, mi recomendación es que recuperes aquellos hábitos que abandonaste hace mil años o más y progresivamente vuelvas a incorporar en tu día a día actividades que te ilusionen y te hagan sentir bien.
Da igual si esas actividades son bailar sevillanas, escribir o practicar salto base, la cuestión es que te muevas y hagas algo bueno por ti. Sin darte apenas cuenta, este pequeño gran pasito ya es un gran avance.
4# Reserva tiempo para conectar contigo
En estos momentos no conozco técnica mejor en la que apoyarte cuando te sientes bloqueada.
Reservar tiempo en tu agenda para escucharte, observar lo que intentan transmitirte tus emociones y disfrutar de tu tiempo libremente sin ningún tipo de condicionante es absolutamente recomendable.
No importa tanto si dispones de cinco minutos o de dos horas al día. Estoy convencida de que siempre puedes encontrar un momento, por mínimo que sea.
En este artículo comparto contigo varias claves para ayudarte a conectar más contigo, te derivo directamente a él para seguir profundizando al respecto.
5# Despídete de lo que ya no quieres en tu vida
Mi compañera Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui, es quien me ha concienciado acerca de la importancia de deshacernos de aquello que ya no necesitamos en nuestra vida, empezando incluso por nuestra propia mesa de trabajo.
Especialmente cuando me he sentido bloqueada, he aprovechado para desprenderme de todo aquello que no quería seguir manteniendo en mi vida, tanto objetos como personas y relaciones que ya no quería mantener.
A lo mejor ahora te estás preguntando «pero Alicia, ¿de qué forma puede ayudarme eso a avanzar y sentirme mejor?». Te garantizo que mucho.
Montse me inculcó (¡gracias, Montse!) lo positivo que puede llegar a ser alejar de tu vida aquello que no te hace sentir bien y que no te transmite nada: desde un jarrón, una foto o un libro que nos recuerda a alguien a quien no queremos recordar.
Aquello que no nos transmite sensaciones positivas nos resta energía, por lo que es muy recomendable mantenerlo lejos de nuestro entorno más cercano.
De esta forma, facilitaremos más espacio para nuestro bienestar o, incluso, para la llegada a nuestra vida tanto de personas como de vivencias nuevas.
Para saber más al respecto, te recomiendo muchísimo leer los artículos de Montse sobre este tema, ¡son súper interesantes!
6# Date tiempo para sentirte más segura de tus decisiones
Según mi experiencia, cuando te sientes bloqueada, tu mente no funciona con la misma claridad que cuando te sientes motivada, centrada y 100% enfocada en un objetivo o meta concreta.
Desde aquí, quiero recomendarte que, antes de tomar cualquier decisión importante y que pueda tener una gran afectación en tu vida, te tomes tu tiempo para deshacerte de los bloqueos que te están impidiendo avanzar y recuperar la serenidad y perspectiva necesarias para tomar cualquier decisión, teniendo en cuenta todos los factores implicados.
Aunque no tiene por qué pasarte lo mismo a ti, a lo largo de mi vida he podido comprobar que las decisiones tomadas desde la precipitación y en un «mal momento» no suelen ser buenas compañeras de viaje. De ahí mi recomendación de frenar cuando tu corazón te pida hacerlo y evitar posibles disgustos (aunque pueden acabar siendo grandes aprendizajes) que podían haberse evitado.
7# Abre la puerta a nuevas experiencias
Sentirte bloqueada no tiene por qué implicar cerrar la puerta a vivencias maravillosas que pueden aportarte muchísimo a nivel personal o profesional. Más bien todo lo contrario.
Cuando te sientes bloqueada necesitas ilusión, motivación y aire fresco que vuelvan a transmitirte la energía y la fuerza que necesitas para seguir adelante. Entonces… ¿qué mejor que abrirte a nuevas experiencias para lograrlo?
Si crees que hacerlo sola es un desafío demasiado alto que en este momento no te apetece probar, puedes pedirle a alguien de tu confianza que comparta la experiencia contigo.
Un viaje a un lugar nuevo, esa actividad que siempre te había llamado la atención, ir a la presentación del libro de ese autor o autora que llevas años siguiendo… Tú sabes mejor que nadie cuál es el nombre de esa experiencia, ahora toca decidir cómo y cuándo.
Espero de corazón que estas recomendaciones te ayuden a dejar de sentirte bloqueada y te sirvan para concretar ese siguiente paso que a veces todas necesitamos.
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Me lo cuentas en los comentarios?
12 comentarios en «Me siento bloqueada: qué hacer cuando no sabes cómo avanzar en tu vida»
Gracias Alicia por tus consejos, sin duda, voy a ponerlos en práctica, y creo que me van a venir muy bien. Gracias de nuevo.
Hola Isabel!
Muchas gracias por tu comentario. Qué bien que te hayas animado a probarlos y a comprobar por ti misma los resultados de incorporarlos en tu vida.
No dudes en contactar conmigo si te surge alguna duda a la hora de implantar alguno de ellos, ¿ok?
Un abrazo,
Alicia
Hola Alicia! Muchas gracias por compartir tus experiencia. Valiosos recursos que motivan a producir cambios en la vida.
Gracias a ti, Esther! Me alegra muchísimo que los recursos que comparto por aquí te motiven a generar aquellos cambios que en ocasiones se hacen tan necesarios.
Un fuerte abrazo!
Alicia
Hola Alicia,
De todas tus propuestas, la que más me gusta y me funciona, cuando me siento bloqueada es conectar con hábitos que me motivan e ilusionan. En mi caso el baile.
De pequeña me detectaron pies planos (y sus correspondientes zapatos ortopédicos) y el baile fue la actividad a las que mis padres me apuntaron para fortalecer mis pies.
Cuando descubrí el baile contemporáneo hace 5 años, tras 2 años separada y muy bloqueada ante la nueva situación personal que me tocaba afrontar, fue para mí una bocanada de oxígeno puro.
Pero como bien dices cada uno sabe muy bien qué es lo que «no» lo bloquea. Que mal se pasa en estas situaciones de tensión, presión y muchas veces incomprensión.
Lo bonito es que todo pasa…
AB+
Muchísimas gracias por compartir tu experiencia personal, Ana.
Como dices, se pasa muy mal cuando te sientes así, bajo la presión de las responsabilidades y la tensión de lo nuevo, lo desconocido, algo que tantas veces nos descoloca.
Tú eres un gran ejemplo de que todo pasa y de lo bonito que es disfrutar de las pequeñas grandes cosas de la vida.
Y si vuelven a aparecer momentos de bajón, abrazarlos aceptando lo que son: oportunidades maravillosas de mirar hacia dentro, conocer mejor lo que sentimos y ser conscientes de cómo nos influye lo que sucede a nuestro alrededor y en nuestro interior.
Un abrazo grande, amiga!
Alicia
Alicia te saludo y escribo desde Colombia… realmente me sentí muy identificada y en ocasiones uno piensa que solo le pasa a uno, pero en realidad muchas personas pasan por estas situaciones. Todo pasa por algo, siempre hay que ver el lado positivo a las cosas que nos suceden y es aprendizaje para el camino que se llama vida. Un saludo!
Hola Daniela, bienvenida por aquí.
Efectivamente. A veces sólo compartimos la cara amable de lo que vivimos cuando no todo es de color de rosas (y que así sea también tiene sus aprendizajes, como bien dices).
Me alegro mucho de que te hayas sentido identificada con lo que cuento en mi artículo. Lo interesante es observar y ver qué nos enseña cada situación acerca de nosotras mismas.
Un abrazo!
Alicia González
Gracias, excelente información es de gran ayuda para mi ahora mismo!
Hola Andrea,
Me alegra muchísimo de que mi artículo te sea útil en este momento. Para cualquier pregunta o duda, ¡aquí estoy!
¡Un fuerte abrazo y bienvenida por aquí!
Alicia
Hola Alicia, me gustaría que me pases un mail u otro medio de contacto para poder charlar sobre unas dudas vocacionales que tengo, entre otros problemas, quizás me puedas ayudar con esos bloqueos.
Me puedes mandar un mail.
Hola Valentina,
Puedes contactar conmigo escribiéndome a hola@abrazandoelcambio.com.
Estaré encantada de ayudarte en lo que pueda.
Un abrazo.
Alicia
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Abrazandoelcambio.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad.
Derechos » podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.