Desde que creé mi anterior proyecto tengo el hábito de realizar un balance de fin de año, en el que reviso todos los momentos más destacados que han tenido lugar anualmente.
Esta práctica me ayuda a ser mucho más consciente de los movimientos que se han producido en mi vida. Además, me es muy útil para comprobar que mi para qué sigue estando alineado en las decisiones que tomo, tanto en lo personal como en lo profesional.
Por si puede inspirarte para hacerlo tú y para que me conozcas un poquito mejor, he decidido compartir contigo mi balance de este año. Además, se trata de un balance muy especial al ser el primero que realizo desde que inauguré Abrazando el Cambio.
Por ello, me hace muchísima ilusión contar contigo al otro lado y poder hablarte de los cambios que han tenido lugar en mi vida durante 2018 (que no han sido pocos).
[Balance de fin de año] Reflexiones acerca de los cambios que se han producido en mi vida en 2018
Una reflexión antes de comenzar
2018 ha sido y es un año de cambios significativos para mí. En todos los sentidos.
Con el propósito de organizar un poco todas las experiencias que quiero contarte, voy a intentar diferenciar los cambios que se han producido en el ámbito personal de aquellos vinculados al área profesional.
Aún así, veo necesario comentar que todos los cambios de los que te voy a hablar a continuación se retroalimentan entre ellos. Es decir, los cambios en lo profesional tienen que ver y reflejan mi transformación personal y viceversa.
Desde mi punto de vista, inevitablemente cada una de estas dos esferas de la vida tienen un impacto directo la una en la otra y, si tratamos de analizar qué conlleva qué, al menos para mí sería complejo ofrecer una respuesta sencilla e inmediata, dedicándome a lo que me dedico.
Lo que quiero decir es que los cambios en lo personal influyen en lo profesional y lo que sucede en lo profesional impacta directamente en la evolución personal de cualquier ser humano. ¿Estás de acuerdo?
Teniendo claro el punto de partida… ¡Comienza mi balance de fin de año!
Cambios en el ámbito personal: análisis de los primeros meses del año
2018 comenzó con un gran cambio en el aspecto personal.
Tras más de cinco años viviendo sola, enero llegó con una decisión que ha aportado un gran aprendizaje y mucha felicidad a mi vida: mi pareja y yo comenzábamos a vivir juntos.
La verdad es que la adaptación a este cambio fue mucho más sencilla de lo que había imaginado. En mi caso, creo firmemente que mi pareja me lo ha puesto muy fácil, ya que su forma de cuidar la relación y enfocar la vida van muy en línea con mi visión de estos dos aspectos.
Durante la primavera, comencé a notar la aparición de nuevas necesidades en mí que no habían estado tan latentes en los meses anteriores.
Esto fue debido en gran medida a la realización de varios viajes por distintos lugares de España y al nivel de cansancio y de falta de energía que mi cuerpo y mi mente comenzaban a evidenciar.
Estas necesidades implicaron cambios drásticos en lo profesional que comentaré en el siguiente apartado de este post. Además, mi visión acerca del valor de mi tiempo y del de los demás evolucionó, lo que me desafió a mejorar mi gestión del tiempo y organización diaria.
Cambios en el ámbito personal: análisis del segundo semestre del año
El verano pasado otra decisión importante puso patas arriba mi zona de confort.
La decisión de mudarnos a Salamanca para construir una vida más alineada a nuestras prioridades supuso también abrazar el desapego. También implicó gestionar el vaivén emocional que apareció en escena en octubre, semanas después de aterrizar en la ciudad.
Una vez más adaptada, decidí dedicar los últimos meses del año a escucharme. Me he centrado en ser lo primero de mi lista y disfrutar de todas las oportunidades de aprendizaje que se van presentando día a día.
Sin duda, este foco de atención se ha materializado también en mi gran viaje de este año: el viaje a Tailandia que compartimos mi pareja y yo en noviembre. Puedes leer más sobre todo lo que aprendí durante mi estancia en Asia en este post.
En conclusión, creo que las palabras «introspección» y «mayor consciencia personal» son lo que mejor definirían lo que ha representado 2018 en el aspecto más íntimo e individual.
En este sentido, mi balance de fin de año es más que positivo.
Siento que se ha producido en mi interior un crecimiento mucho más profundo que en años interiores que ha desembocado en:
- Mayor confianza en mí misma
- Mejora de la gestión de mis emociones
- Una relación de pareja sana, basada en la libertad y el respetuo mutuo
- Mejora de mis habilidades comunicativas
- Relaciones sociales mucho más saludables
Cambios en el ámbito profesional: análisis de los primeros meses del año
En el área profesional este 2018 no pudo comenzar más movidito.
A principios de año estaba trabajando por cuenta ajena en una consultoría de Barcelona. Hacía muy pocos meses que me había incorporado y la responsabilidad que suponía el cargo que ocupaba me estaba pasando factura.
Estaba mucho más nerviosa de lo habitual en mí, me sentía cansada y mi ánimo iba cayendo en picado a medida que avanzaban los primeros meses del año.
Dentro de mí sentía que no quería ni podía continuar así.
Paralelamente a mis jornadas laborales por cuenta ajena, llevaba cuatro años introduciéndome en el ámbito del desarrollo personal y sentía que se iba acercando el momento de apostar con fuerza por mi verdadero propósito profesional.
En febrero decidí comenzar a crear Abrazando el Cambio, el proyecto que mi cuerpo y mi alma me pedían casi a gritos.
Durante los primeros meses del año, dediqué gran parte de mi tiempo a dar forma a todas las ideas que asomaban por mi cabeza y responder a la llamada de mi corazón. Todo ello bien acompañada por mi gran amiga y mentora, María Mikhailova.
Y en mayo vino otra gran decisión: dejar mi trabajo por cuenta ajena a finales de mes.
Tomar esta decisión no fue nada fácil para mí. Mis miedos y mi resistencia al cambio se hicieron notar. Sentía auténtico pánico a la incertidumbre.
Para desbloquearme y analizar la situación con mayor perspectiva, tuve en cuenta el coste de la inacción y cómo me sentiría si no tomaba medidas al respecto. Al responderme, me di cuenta de que el escenario que hubiera seguido manteniendo no era en el que quería estar.
¿Resultado? El 1 de junio me sentía liberada de aquellos compromisos laborales que ya no me motivaban y comenzaba una nueva etapa profesional.
Cambios en el ámbito profesional: análisis del segundo semestre del año
Si a nivel profesional los primeros meses del año fueron ajetreados, el resto no han sido menos.
Durante los meses de verano me centré de pleno en la puesta a punto de Abrazando el Cambio, además de colaborar con mi pareja en la mejora de su proyecto.
Esta nueva etapa profesional fue un auténtico desafío para mí por varias razones:
- Requería mi adaptación a trabajar al 100% desde casa y a ser la máxima responsable de la organización y gestión de mi tiempo
- Estaba implicada en paralelo con dos proyectos (el mío y el de mi pareja) y quería (más bien, me exigía) dar lo mejor de mí en ambos
- Comenzaba mi nueva etapa como emprendedora online y esto suponía un gran cambio para mí
Lo cierto es que adaptarme a mi nuevo estilo de vida no fue todo lo sencillo que imaginaba. Puso a prueba mi fuerza de voluntad de cumplir con los horarios y tareas que me había marcado para cada día.
Por otro lado, sobre todo al principio, echaba de menos relacionarme de tú a tú con mis compañeros/as de trabajo y el formar parte de un equipo conducido por un gran líder.
Poco a poco me fui adaptando a mi nueva etapa profesional y comencé a disfrutar de la gran cantidad de ventajas que tiene emprender y poder trabajar desde cualquier lugar del mundo.
Finalmente, en septiembre pude presentar mi web al resto del mundo con mucha ilusión y ganas de darlo todo en este proyecto. Me sentía muy feliz, segura de mí misma y con una confianza sin precedentes en lo que estaba ofreciendo.
Profesionalmente he llegado al final del año tomando decisiones importantes para mejorar Abrazando el Cambio y aportar muchísimo valor en 2019. Sin duda, ¡así será!
Balance de fin de año: decálogo de mis mayores aprendizajes en 2018
Para terminar, quiero compartir contigo cuáles han sido mis diez aprendizajes más importantes de este año, tanto en lo personal como en lo profesional:
1# Lo que sucedió ayer ya no está, no forma parte de mi ahora.
2# Mi tiempo es mi tesoro más preciado.
3# Aceptar es el camino más corto para vivir en equilibrio.
4# Todo está bien conmigo. No anheles más, no te exijas más, no esperes más, todo está bien tal como está.
5# La auténtica belleza reside en valorar lo aparentemente insignificante.
6# En cada decisión que tomes, ten en cuenta qué es lo importante y lo suficiente para ti.
7# Agradece tanto por los errores como por las oportunidades. Todo sucede para enseñarte algo.
8# Aceptar las decisiones y las opiniones de los demás aún cuando son contrarias a las tuyas también es una maravillosa forma de amar.
9# Valora el tiempo que los demás deciden compartir contigo tanto como si fuera el tuyo. Y en esos instantes mira menos el móvil y más a los ojos.
10# La auténtica transformación comienza por saber quién eres.
—
A ti, que estás leyendo esto, gracias por estar al otro lado y compartir este viaje.
Y tú… ¿Qué has aprendido en 2018? ¿Nos lo cuentas en los comentarios?
6 comentarios en «[Balance de fin de año] Mis reflexiones personales acerca de este 2018»
Gracias por compartir las enseñanzas del decálogo y por tu acompañamiento en este 2018. Que la magia de la Navidad colme los corazones de paz y amor y tengas MUY FELICES FIESTAS junto a tus seres queridos. Bendiciones.
Muchas gracias por tus buenos deseos, Rebeca. Igualmente para ti!
Un fuerte abrazo.
Alicia
Sin duda un gran año en muchos sentidos Ali! Muchos cambios, mucho trabajo interno y externo, crecimiento, viajes, mudanza, proyecto nuevo, vida nueva… Desde luego eres un claro ejemplo de que abrazar el cambio es posible y que además es positivo en muchos sentidos. Me siento afortunada de formar parte de este 2018 y espero seguirte acompañando en 2019. Para mí no hay nada como compartir con personas conscientes y auténticas este camino de crecimiento en todos los sentidos. Y doy las gracias de transitarlo junto a personas como tú. Que tengas un 2019 maravilloso y que nuevos cambios positivos estén llegando a tu vida! Un abrazo muy grande preciosa!
Jo… Qué bonito, Masha.
Yo no puedo sentirme más agradecida por poder contar contigo en mi vida, en todos los aspectos.
Sé que en 2019 seguiremos caminando, avanzando, compartiendo y creciendo juntas. Y me siento muy feliz por ello!
Gracias por estar ahí, preciosa. Te quiero un montón.
Ali
¡Feliz 2019! 2020, 2025, y todos los que vayas viviendo.
Adoro hacer este ejercicio de balance anual y por supuesto leer otros balances. ¡El tuyo alucinante en este 2018!
Me gustan mucho el punto N1 y N10 de tu decálogo:
1/ El pasado se fue ¡y ya no importa!
2/ El verdadero cambio está (escondido) en nosotros [YO SOY]
Lo divertido, como dice el cuento, nadie se atreve a mirar dentro y todos buscamos tesoros en lo alto de la montaña, en el fondo del mar o inclusos en otros países, continentes, planetas ¡Así de tontos somos los seres humanos!!
Pero muchos estamos despertando, a nuestro ritmo y a nuestro gusto ¡eso siempre!
A mí, el 2018 me ha servido para desapegarme de (casi) todo lo material: mi Alma tiene espacio para crecer y materializar nuevas cosas. Empiezo el 2019 llena de energía y mucho AMOR.
Gracias por hacerme un huequito en tu corazón Alicia. ¡Seguimosssssssss! ¿no?
Querida Ana,
Muchísimas gracias por pasarte por aquí.
Tu 2018 ha sido una auténtica pasada, preciosa. Admiro profundamente tu valentía, coraje y esa vitalidad tan característica, tan tuya, a la hora de abrazar la vida y seguir construyendo ese espacio en el que puedes sentirte tú.
Uno de los tesoros de mi vida es poder contigo, Ana. Y seguir creciendo a tu lado, además de intentar en la medida de lo posible el seguir compartiendo momentos únicos en el que podemos compartir desde el amor.
Gracias por estar ahí, me siento muy afortunada.
Un abrazo enorme y a por este 2019, Ana!! <3
Alicia
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Abrazandoelcambio.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad.
Derechos » podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.